Aprendiendo el juego 1953-1971

 

Michael Gordon Oldfield nació en el pueblo de Reading, Inglaterra el 15 de mayo,

1953. Su padre, Raymond, era un doctor que poseyó una guitarra adquirida mientras sirvió en la fuerza aérea Real en Egipto durante el Segunda Guerra Mundial. Mike recuerda que su padre "tocaba cada Nochebuena a la guitarra y cantaba la única canción él supo, Muchacho de Danny." Mike también atribuyó su interés en música al virtuoso guitarrista Bert Weedon: "Yo lo ví, en televisión cuando tenía siete años e inmediatamente persuadió mi padre para comprarme mi primera guitarra. De hecho, en primer lugar si no fuera por Bert yo nunca hubiera podido lanzarlo ." Los Oldfields resultó ser una familia musical. El hermano mayor de Mike, Terry se hizo compositor de música de películas y de televisión y después su hermana Sally siguió para ser una cantante profesional.

A la edad de diez años, Mike estaba componiendo ya pedazos instrumentales en guitarra acústica. La guitarra era el instrumento que más se ajustaba a él. Era una manera fuera de una situación familiar que estaba escarificado y tenía de muchas maneras de cortar con ese gran mundo.

A lo largo de la década anterior hubo una música acústica muy saludable en la escena de Inglaterra. La música se realizó en los muchos clubes abiertos durante este periodo. Estaba en el club de folk local en que el joven Mike Oldfield empezó a ganar sentido que sus ideas musicales podrían tener un público más ámplio.

"Yo tenía dos piezas instrumentales de quince minutos que tocaría en los clubes locales a los que irían a través de todas las clases de humores," él revocó. "Yo hice pedazos incluso de poner a punto los cordones totalmente y tocando y doblando los cordones alrededor del cuello y haciendo todos los tipos de material. El pequeño vino a la casa escuela el fin de semana entero que gastaría practicando y tocando guitarra." Él también se involucró con música eléctrica, tocando pedazos instrumentales de The Shadows en un grupo aficionado.

A los 13 años la familia de Oldfield se mudó a Romford en Essex. En 1967 salió de la escuela y con su hermana Sally formaron Sallyangie, una voz folk y dúo con la guitarra. Ellos fueron contratados por la firma Transatlantic Records que emitió el álbum Children of the Sun en 1968 y un single Two Ships en 1969. En esta fase, la guitarra de Mike se influenció fuertemente por el "el folk barroco" estilo popularizado por John Renbourn y Bert Jansch.

Después de un año, Sallyangie se separó. Mike retrocedió a la música rock y forma un grupo efímero llamado Barefoot. Esto llevó a un trabajo como bajista con Kevin Ayers & Whole World. Ayers había sido un miembro fundador de Soft Machine pero se aparta del grupo en 1968. Al año siguiente hizo un solo álbum "Joy of a toy" y forma una banda itinerante en marzo de 1970. Entre los miembros de Whole World estaba David

Bedford en teclados. Compositor clásicamente-especializado, Bedford fue íntimo amigo de Mike, animándolo en su composición de una temprana versión de Tubular Bells. Mientras recorriendo con Whole World, Mike entró en contacto con Centipede, una orquesta del jazz muy grande llevada por Keith Tippett. El rango de instrumentos involucrados fue una influencia en el carácter multi-instrumental al que Mike crea después sus propias composiciones.

Kevin Ayers & the Whole World hizo dos álbumes Shooting the Moon y Whatervershebringswesing antes de hundirse a en Agosto de 1971. Ahora Mike era una primacía tocando su guitarra y sus hábiles solos con Kevin Ayers ya estaban ganando una reputación como músico maestro. Él describió su propia fase después con la banda de Ayers: "Yo haría un solo con la guitarra eléctrica y dependiendo de cómo meara, le permitía regenerarse y dar un salto mortal por el suelo."

 

 

 

El Camino a Tubular Bells: 1971-1973

Durante este periodo empezó a reunir las ideas musicales que eran resultar en Tubular Bells. Usando un grabador de cinta prestado por Kevin Ayers él descubrió que enmascarando el "erase" la cabeza con un pedazo pequeño de cartón él podría grabar más que un instrumento. Usando este dispositivo él era capaz de comprometer al grabar los motivos y las ideas instrumentales exigieron comprender una ambición. Esa ambición era crear un trabajo sinfónico, similar a las composiciones de gran escala para orquesta llena en varios movimientos que encontraron en música clásica. Equipados con un grabador de cinta en su alcoba en la casa que compartió con otros miembros de la banda de Kevin Ayers, las ideas para el nuevo trabajo empezó a tomar forma despacio.

 

Habiendo puesto para trabajar para crear esta música, Mike decidió tocar todos los instrumentos. Con su regalo natural por jugar él había descubierto que podía conseguir una melodía de casi cualquier instrumento de un glockenspiel a un piano de cola, una guitarra clásica a un Órgano de Farfisa. Mientras todavía trabajando con Kevin Ayers, había contribuido a las grabaciones hechas en los estudios de Abbey Road famosos en Londres. Él encontró pronto que el estudio tenía un cuarto de la tienda que estaba lleno de todos los tipos de instrumentos. Llegando temprano a la sesiones pudo experimentar con estos instrumentos y incorporar nuevos sonidos y texturas en sus ideas musicales.

Trabajando para él mismo significó que todas las emociones profundas que él estaba experimentando todo el tiempo entró en la música. En todo caso, es dudoso si el estado de mente de Mike le habría permitido soportar la presión de funcionamiento mucho tiempo con otros. Esto es especialmente cierto de un trabajo que cada vez más se volvió un vehículo para expresar emociones que él se estaba encontrando más difícil y más duro vivir.

Habiendo creado una cinta áspera de sus ideas puso fuera del alcance de la industria de la música intentar para convencer a alguien para asumir el proyecto. Sus esfuerzos se reunieron con un rechazo universal. Le dijeron que el proyecto era "no comerciable", significando que si lo hiciera en absoluto nadie querría comprarlo.

Obviamente era poner su fe a prueba en el trabajo. Habiendo compuesto la apertura hipnótica, el motivo original (el tema que se repite y se desarrolla en un trabajo artístico), una visión del último éxito del trabajo que nunca lo dejó.

¡Si sólo él pudiera conseguir grabarlo, podría lanzar y promover!

 

Un oportunidad encontrándose abrieron la manera a ese futuro. Mike le había dejado venda de Ayers al Kevin y, ganarse la vida, él tomó trabajos ocasionales como un guitarrista. Uno de éstos estaba trabajando en la venda de la casa de la Londres producción de Hair, el "tribal love-rock musical" para 5 Libras una noche. Él tocó el bajo brevemente con una venda llevada por el cantante Arthur Lewis. El grupo fue a grabar en un estudio recientemente abierto localizado en una casa de "The manor" Shipton-on-Cherwell, a 20 millas de Oxford.

The Manor se estaban construyéndose los estudios de grabación para Richard Branson por Tom Newman ayudaba entre otros por Simon Heyworth. El equipo sea todos los amigos. Había también las varias novias en asistencia así como cocinero ,limpiadores y jardineros.

Cuando Mike más tarde revoca, "todos se sentían como alguna clase de gran familia ." La atmósfera del estudio y la actitud de Newman y Heyworth permitió Mike la oportunidad de grabar una cinta áspera de sus ideas musicales. Inmediatamente ¡la reacción de ambos era que les gustó! Heyworth y Newman emprendieron entonces una campaña para convencer a Branson lanzar el trabajo y proporcionar tiempo del estudio The Manor para conseguir grabarlo. Un acercamiento inicial los convenció que el tiempo era no el correcto. El proyecto tenía que esperar la llegada de Simon Draper al que con  Branson prepararon la Virgen Label. Draper tenía un amplio conocimiento musical y, al oír las ideas de Mike, él se quedó entusiasmado.

Mike había continuado ensayando y a refinando sus ideas que ahora ya habían dado un nombre: Tubular Bells (los primeros títulos fueron Breakfast in Bed y Opus one). Pero él casi sin esperanza de que puedan comprender su sueño, Draper ofreció una semana de tiempo en el estudio The Manor. Una gran selección de instrumentos fue congregado en el estudio y el trabajo comenzó. Durante esa semana Mike tuvo éxito grabando la mayoría de la primera parte, con el resto del trabajo fue grabado al azar, en sesiones durante los meses siguientes.

Desde el comienzo Mike estaba levando al entonces "estado-de-el-arte" los medios magnetofónicos al límite. Muy pronto toda la 16 pistas estará en uso. Como cada vez más instrumentos era grabado, las sesiones se volvieron una prueba para Heyworth y las habilidades inventivas de Newman como ingenieros del sonido así como una prueba de sus recuerdos.

La hoja de la pista estiró la mayoría de la manera por el suelo del estudio. El equipo del estudio no era extremamente automatizado ya que todo el trabajo se hizo a mano con Mike, Simon Heyworth y Tom Newman usaron todos los dedos disponibles para mezclar en la mesa. Esto no era una relación productor/artista pero donde los tres hombres aprendian juntos en cuanto iban avanzando.

                                              

Durante las sesiones Mike tocó más de 20 instrumentos y más de 2000 cintas se doblaron. La música era todo su trabajo con la excepción de Viv Stanshall (voces), Jon Field (flauta), Steve Broughton (bateria) y Mundy Ellis (voces).

Tom Newman y Simon Heyworth se acreditaron como co-productores.

Cuando las sesiones fueron completadas, Branson tomó las cintas de Tubular Bells a la feria de muestras de industria de música, MIDEM, en Cannes en enero de 1973. Un ejecutivo de una compañía americana le dijo, "la palmada algunos voces en él y i le darán $20.000" Cuando nadie mostró ningún interés, Branson y Draper decidieron lanzar el álbum en su nueva etiqueta de Virgin Records.

Tubular Bells se lanzó el 25 de mayo de 1973. El trabajo surgió del proceso de la grabación y mezclando como arte verdaderamente original. Los críticos no lo supieron definir mejor. Al público simplemente alcanzó sus corazones.

Las revisiones en la prensa de Reino Unido eran extáticas. El influyente disc jockey de radio John Peel escribió que era " un disco con tapas auténticamente nuevas y de territorio desconocido ", con música que "combina lógica con sorpresa, solana con lluvia." "Un inmenso trabajo, casi clásico en su estructura y de la manera que se declara y diestramente trabajado el tema," dijo al Fabricante de la Melodía. Algunos críticos también pensaron ellos sabido lo que las influencias de Mike eran. "La textura de Tubular Bells debe mucho a Sibelius, Vaughan Williams, Michael Legrand y The Last Night Of The Proms," escribió el productor Tony Palmer para la televisión.

Tubular Bells siempre tendrá su propio momento en la historia de la "música rock" eso capturó el corazón y imaginación de tantas personas. También es un punto de partida para apreciar los muchos cambios y descubrimientos hechos por su creador como él creció en madurez a los 19 años. El álbum entró en las listas del Reino Unido en julio y pronto la llegó a No. 1. Los Tubular Bells se empezaron a vender por Europa.

En junio de 1973, una actuación en vivo de Tubular Bells en el Queen Elizabeth Hall en Londres. Mike uniendo en fase sea guitarristas Mick Taylor (The Rolling Stones), Steve Hillage (gong), Fred Frith (Henry Cow) y Ted Speight. Había también David Bedford, Kevin Ayers y Pierre Moerlen, el percusionista del Gong de los avant-garde que sería uno de los músicos usuales de Mike durante muchos años. Aunque hay que tener en cuenta la aparición, Stevie Winwood incapaz de realizar porque no había podido asistir a los ensayos. La contestación del público fue descrita por el crítico del Nuevo Musical Express: "El público entero se inclinó a sus pies y gritó más. Era uno de esos raros arranques espontáneos de apreciación."

También se emitieron Tubular Bells en los EE.UU. pero fue más lento lograr el éxito allí. El empujón necesitado para vender el álbum en grandes números vino cuando el director William Friedkin decidió usar un extracto de cuatro minutos en el polémico film de horror El Exorcista. A Mike no se le había consultado sobre la asociación de este trabajo con la película y dijo a los entrevistadores que él no estaba contento sobre eso. En el Reino Unido, un Tubular Bells singularizan también se lanzó junto con una versión premezclada del álbum en el nuevo formato "cuadro fónico", un sistema legítimo para el que necesitó cuatro altavoces para su pleno impacto. Mostrar de las maravillas del sistema, el "quad" que los Tubular Bells incluyeron, un secuencia extra de un aeroplano que vuela alrededor que se insertó después del Sailor’s Hornpipe.

 

La Estrella Renuente: 1974-1975

Mike Oldfield había soñado con el éxito que habría si alguna vez se lanzara los Tubular Bells. Cuando ese éxito llegó encontró muy duro cubrir con la presión. Emocionalmente agotado por el proceso de grabación de Tubular Bells, él se retiró a una nueva casa que había encontrado para él en Herefordshire. Allí empezó a crear su próximo trabajo que sería nombrado después como Hergest Ridge.

Lanzado en Inglaterra en septiembre de 1974, como el Tubular Bells era un álbum que contenía una sola composición. De nuevo casi todo el trabajo instrumental estaba hecho por el propio Mike. La mayoría de efectos comentados más adelante por los críticos era la sección en que 90 guitarras multi-rastreadas crearon que el efecto qué un crítico llamó "una tormenta eléctrica." Otros músicos que contribuyen al álbum Sally Oldfield incluido y Clodagh Simmonds (voces), June Whiting y Lindsay Cooper (oboes) y Ted Hobart (trompeta). Para Mike, la composición de música fue un trabajo constante. La forma sinfónica que usó en Tubular Bells fue continuado en una serie de trabajos lanzados más tarde: Hergest Ridge, Ommadawn, Incantations, QE2 y Amarok.

Hergest Ridge fue directamente a la cima de las listas del Reino Unido. Virgin Records deja de anunciar en televisión, aunque el texto de los anuncios tenía que ser cambiado. El anuncio fue escrito originalmente que el álbum estaría disponible "Virgin y otro disco inmaculado en las tiendas." Esto se anuló debido a posibles objeciones de la Iglesia católica.

Aunque se pensó que era inferior a Tubular Bells, la mayoría aplastante del los críticos elogiaron a Hergest Ridge. Uno lo llamó "la música rock más íntima que tiene sinfonía clásica." Otro escribió de "una serie de crestas emocionales que estallan aquí y allí haciendo cosquillas a través de la tranquilidad."

En diciembre de 1974, los arreglos orquestales de Tubular Bells y Hergest Ridge se realizaron en el Royal Albert en Londres. El concierto se planeó por David Bedford que dirigió The Royal Philarmonic Orchestra con solos de guitarra por Steve Hillage. El propio Mike tocó la guitarra en el estudio grabando algunos trabajos, lanzado alrededor de 1975 como The Orchestral Tubular Bells. Después ese año éstos se realizaron arreglos orquestales en Glasgow y Newcastle. En Escocia, Steve Hillage tocó las partes de la guitarra con la The Scotish Nacional Orchestra, y el solista nordeste fue Andy Summers, después de The Police.

El sentido de humor evidente en el "la introducción a los instrumentos" en la sección de Tubular Bells eran bien al frente de Don Alfonso, un single emitido en marzo de 1975.

Con la ayuda de Chris Culter (batería), David Bedbord (voces) y Kevin Ayers (botellas de vino), Mike contó la historia de un torero que "trabajó para Oxo."

En una vena más seria, lanzó Ommadawn en septiembre de 1975. Una gran parte del trabajo es de rock sinfónico, tardó nueve meses para grabarlo. En Ommadawn, Mike tocó casi 20 instrumentos que van de las guitarras al piano de cola y espineta. El álbum incorpora música de Africa e Irlanda a través del grupo de percusión Jabula y tuberias uillean conducidas por Paddy Moloney, líder de Chieftains. Otros artistas que contribuyeron incluyendo Terry y Sally Oldfield, miembros de la Hereford City Band y el músico-grabador local Leslie Penney. Penney también se ofreció en un single Navideño de Mike, una versión del canto alegre tradicional In Dulci Jubilo.

El álbum llegó a No.4 en las listas del Reino Unido.

Aunque la mayoría de los críticos valoró a Ommadawn como otro triunfo, arrastro muchos resentimientos a Mike por su continuando éxito en los comentarios de algunos críticos frente el álbum. Quizás la influencia por la moda creciente de la taberna de rock "back to the roots", un estallido de papel en el Reino Unido llamado Ommadawn "el fondo blando e inconsecuente, excelente música para las fiestas de cena.

Aunque él no había vuelto todavía a grabar o actuar en vivo alguno de sus trabajos, Mike contribuyó a los álbumes por otros músicos con quienes era asociado. Suyo el guitarrista podrían oírse en grabaciones lanzadas en 1975 por David Bedford, Edgar Broughton y Tom Newman.

El Impacto de Tubular Bells siguió en 1975. En ese año el trabajo se nomino como mejor Composición Instrumental que otorga un Grammy en Nueva York y el nuevo encuentre popularidad de los instrumentos que ellos causó al primer ministro de los fabricantes a lance un nuevo rango de campaneos del rígido-marco. En otra dimensión, un lector escribió a la Revista Mayfair: "el momento más excitante de mi vida sexual sólo fue logrado recientemente cuando nosotros finalmente juntos llegamos al clímax al final de Tubular Bells por Mike Oldfield."

 

Fuera del los Focos: 1976-1978

El año siguiente el ahora mundialmente famoso tema de Tubular Bells aparecía como una grabación de discoteca por los Champ Boys, un grupo de músicos franceses de sesión, casi todos oyeron hablar de la música de Mike en 1976, aunque los entusiastas de deportes ecuestres oyeron un extracto de Ommadawn que se introdujo en el fondo televisado de The Horse Of The Year Show.

Mike se retiró de la vista pública gran parte de los tres años de 1976 a 1978. Dijo a los entrevistadores que tenía problemas psicológicos pero que también estaba trabajando en Gloucestershire en un disco que se lanzaría como Incantations.

Para apartarlo del ojo público, Virgin compiló Boxed, un juego de cuatro discos comprendiendo los tres álbumes ya emitidos y un cuarto conteniendo singles, apariciones de otras grabaciones de artistas invitados y una desconocida voz por Mike en Speak (Tho' You Only Say Farewell).

El único nuevo trabajo del propio Mike en 1976 era un single navideño, Portsmouth, otra melodía tradicional retomada por Oldfield. Esto consiguió el No. 3, un puesto más alto que In Dulci Jubilo.

En enero de 1977 Mike hizo su primera aparición después de una fase de dos años y medio como guitarrista invitado en una actuación de la colección de David Bedford The Odissey. Él siguió a esto con el lanzamiento en sucesión rápida de dos singles. Éstos eran una versión del William Tell Oberture y Cuckoo, otro arreglo de una melodía del folk tradicional ingles. Ninguno fue un hit.

Aunque el propio Mike estuvo inactivo el resto del año, sus trabajos continuaron con actuaciones en vivo. En mayo, Steve Hillage repitió una sola apariencia con la Scottish Symphony Orchestra en Tubular Bells y Hergest Ridge, mientras se anunció la primera actuación en vivo de Ommadawn que se dio en el Trinity College, en Dublín por la Liffey Light Orchestra.

El cuarto álbum, Incantations, finalmente apareció al final de 1978. En los años desde Ommadawn, un estallido británico había vuelto al mundo del revés por la llegada del punk rock. Encerrado lejos en su retirada rural, el impacto del punk había pasado de Mike. Visitado en 1977 por un entrevistador, le preguntó ¿Qué le parecía la nueva tendencia musical?, él contestó, ¿"Punk Rock? nunca oí hablar de él." Los cambios en la atmósfera de Incantations fueron menos exitosas que sus predecesores, aunque todavía alcanzó el Top 20 en Gran Bretaña. Se usaron extractos de Incantations más porciones de Tubular Bells y Portsmouth en la banda sonora de The Space Movie, un documental por Tony Palmer de una televisión local que celebró el décimo aniversario del aterrizaje el la luna por astronautas americanos en julio de 1969.

Alrededor de este tiempo Mike emprendió numerosas entrevistas para promover el álbum y hablar sobre su cambio de perspectiva personal. Esto ha sido causado por su asistencia en un seminario sostenido por la exégesis, una forma de terapia diseñada para realzar al individuo asertivo. Por la exégesis, él creyó que él había descubierto un lado más positivo a su carácter. En un boletín de prensa del tiempo él era citado como el refrán, "sufrí lo que yo describiría como una experiencia 'de renacimiento', que me dio mucha perspicacia en mí y la naturaleza humana. He comenzado otra vez.

 

En marzo de 1979, Mike lanzó un single, Guilty, que mostró un movimiento hacia la rock más contemporáneo. Algunos críticos descubrieron "una discoteca" que se siente la huella que él registró con músicos de cámara en Nueva York. Más tarde en 1979 se lanzó Platinum, su quinto álbum de material original. Esto rompió con el modelo de los cuatro álbumes anteriores en los que se contuvo un patrón. La composición principal, Platinum, se creó en cinco secciones y esparcido con canciones cortas y acompañamientos instrumentales. Entre estas Punkadiddle, una sátira apacible por el movimiento punk, y Sally, una canción para la madre de su joven hija Molly. Así como contribuciones musicales de sus hermanos Sally y Terry, Platinum incluyó voces de Maddy Prior del grupo rock-folk Steeleye Span.

La década termina para Mike con el lanzamiento de un single navideño durante el cuarto año sucesivo. Como Porthsmouth, Blue Peter era hornpipe naval y ya extensamente conocido como el tema de un programa de televisión de niños del mismo nombre. A pesar de esto, el single de Mike sólo alcanzó el Top 19 en la lista del Reino Unido. Los derechos de autor de Blue Peter fueron donados a la súplica por Camboya lanzada según el programa de niños de televisión del mismo nombre.

 

Un Grupo En Camino: 1979-1984

 

Aunque él sea un maestro en el estudio de grabación, el rendimiento vivo ha jugado una parte importante en la vida artística de Mike. Habiendo estado en terapia a finales de los años 1970, se sintió listo para tomar un gran grupo de músicos para una gira. El resultado fue un directo, Exposed.

La primera gira de Mike Oldfield ocurrió en 1979. Esto comenzó casi seis años después de que Tubular Bells fuera lanzado. El espectáculo pródigo ha sido realizado por una orquesta y un coro de 50 músicos. Había un equipo de 25 miembros, técnicos y tres camiones articulados llenos de equipo. Entre los ejecutantes había Maddy Prior (la realización de la secuencia del poema de Longsfello Hiawatha incluido en Incantations),

guitarristas Phil Beer y Nico Ramsden y Pierre Moerlen con su hermano Benoit sobre percusión. La compañía también incluyó a dos músicos de folk tradicional, Robin Morthon y Ringo McDonough, así como los miembros de Queens Collage Girls Choir. Había también una dimensión visual que incorpora películas especialmente hechas por Ian Eames.

La gira se abrió en Madrid y Barcelona donde Mike y los músicos interpretaron Incantations y Tubular Bells a lo que un periodista llamó " una audiencia de 30.000 jóvenes españoles frenéticos". Había 11 conciertos remotos en Bélgica, Francia, Holanda y Alemania que fue un éxito con los críticos y el público igualmente. En agosto, la Vírgin lanzó Exposed, un álbum doble en vivo registrado durante la gira. En años posteriores, Mike reveló que la gira había sido un desastre financiero.

 

En primavera de 1980, Mike formó un grupo de once integrantes para una gira de 40 fechas en Europa con un espectáculo que destaca el material de Platinum. Sus miembros incluyeron al saxofonista Bimbo Acock, Pierre Moerlen y el cantante Wendy Roberts. Secuencias otra vez proporcionadas por Ian Eames para la proyección trasera que incluye un brillo de mar en el que un planeador se eleva y da la vuelta. Los espectáculos en vivo culminaron en el Festival Knebwoth en julio. Después en el helicóptero, él estaba segundo después de los Beach Boys y Lindisfarne: Santana también actuó. La excelencia de la maestría musical del Mike persuadió al crítico de Record Mirror, que escribió: " el sonido era claro, destacando un color nuevo y obscurece sus arreglos."

De acuerdo con el énfasis nuevo sobre los ligeros aspectos de su trabajo él emitió dos singles diferentes en otoño de 1980. El primero fue Arrival, un saludo irónico a Abba, uno de los grupos nuevos de pop que se habían apartado del rock progresivo para centrar su escena en el pop. Esto fue seguido por el tributo más cordial. Wonderful Land era el renacimiento de una melodía de 1962 por The Shadows cuyo líder Hank Marvin había sido una inspiración a todos los pequeños guitarristas de la generación de Oldfield.

 

Es irónico que muchas personas que no saben bien de su trabajo consideran Mike como principalmente un teclista. Su instrumento principal es de hecho la guitarra. Su trabajo de guitarra tiene muchas referéncias a los estilos de John Renbourn y Bert Jansch, dos instrumentistas acústicos quienes fueron una temprana influencia sobre él. Él gasto ( paso) análisis de mucho horas y aprendizaje de su música por este proceso él desarrolló una técnica de guitarra formidable. Mike puede ser comparado como el mejor guitarrista eléctrico que Inglaterra ha producido.

Arrival y Wonderful Land aparecían en QE2, un álbum en el molde de Platinum. La huella del título estuvo presente durante toda la cara uno del álbum y reapareció como un final al final de la cara dos. QE2 lo co-produjo el ingeniero David Hentschel que había trabajado previamente con Génesis. Hentschel le dijo a un entrevistador, "Yo siempre he amado el material de Mike. Todas sus ideas estaban frescas y con toda mi frescura. Todo fue una gran diversión y creo que tiene que ser divertido si usted quiere hacer un trabajo muy bueno." Los músicos que contribuyeron en QE2, incluye Phil Collings en batería, Rick Fenn (guitarra) y la cantante Maggie Reilly. El vocalista anterior del soul/rock escocés Cado Belle, Reilly siguió siendo un miembro importante del equipo Oldfield para los próximos cinco años.

Mientras las revisiones para QE2 eran mezcladas, algunos de los partidarios más fuertes de Mike en la prensa creyeron que él estaba "haciendo tiempo" en lugar de presentar nuevas ideas. Sin embargo, entre los lectores de música entusiastas de Mike se indignaron. Uno escribió para el Record Mirror para atacar "los críticos que no tienen ni idea de su verdadera grandeza. Dentro de 50 años, su música se escuchará todavía y se disfrutará."

 

La gira estaba volviéndose ahora en un evento anual. La gira de Europa y Gran Bretaña de 1981 fue hecha por una banda más pequeña cuyo núcleo era Maggie Reilly, Tim Cross (teclados), Rick Fenn (bajo) y los percusionistas Morris Pert y Mike Frye.

Si sus más recientes álbumes ya no estuvieran encabezando las listas, el fenomenal el éxito de Tubular Bells continuó. En julio de 1981, Virgin anunció que más de 10 millones de copia de Tubular Bells habían sido vendidas. En el mismo mes, Mike tocó un "concierto gratis" como parte de las celebraciones de la Ciudad Londres por la boda del Príncipe Charles y Lady Diana Spencer. En reconocimiento de esto y sus "servicios a las exportaciones" después le fue otorgada la libertad de la Ciudad de Londres. Antes él había unido a tales lumbreras que Billy Idol, Phil Lynott y Noddy Holder como un juez para una competición de talento de grupo pop.

 

Al terminarse el año en el que pareció que el micrófono se había hecho la parte del establecimiento, él fue incluido en Who’s Who, la guía exclusiva a Británica de" la top pople ": el único músico pop que aparece allí excepto Paul McCartney. Cuándo se preguntó por qué Mike Oldfield había sido escogido para el libro, una empleada de Who`s Who dijo que no era demasiado cierto, " pero él es alguien que cada uno ha llevado en su corazón, ¿verdad?".

En Who’s Who la entrada, Mike listó sus recreos como "la aviación (avión ligero, helicópteros)." Él se sacó la licencia de piloto en 1979, y la casualidad volante un año después con tal de que la inspiración para el teh titula canción del 1982 álbum Five Miles Out. En agosto de 1980, Mike estaba pilotando un bi-motor Piper Navajo por encima de los Pirineos en España cuando le cogió una tormenta. "Nosotros fuimos echados sobre como un panqueque había hielo en las hélices y llovía adelante el ¡parabrisas y todos íbamos aaargh! " le dijo a un entrevistador. La casualidad también se conmemoró especialmente en una pintura comisionada por Mike de un artista de la aviación renombrado.

Guste Platinum y QE2, Five Miles Out combinó una canción larga con una serie de canciones individuales. El track largo era Turus II qué contribuyeron el flautista Paddy Moloney y morris bailan equipo. Entre las canciones era un muy contemporáneo melodía del estallido, Hombre Familiar con voces por Maggie Reilly. Cuando se lanzó el single Family Man en las listas de Reino Unido sólo alcanzó los puestos más bajos. El siguiente año, sin embargo, una versión por Daryl Hall y Jonh Oates llegó a Top 10 en América.

Family Man fue un ejemplo temprano de otra forma musical que Mike tiene como un desafío en su trabajo. Moonlight Shadow, Family Man, Shadow on the Wall, Five Miles Out y Islands son muchas canciones pop pero de nuevo ellos hacen uso de cambio dinámico y textura.

La mayoría de Five Miels Out se grabó en un estudio instalado en la casa de Mike en Buckinghamshire. La casa era escogida debido a su acceso fácil a Londres y a un campo de aviación local del que Mike podría volar con sus aviones.

Five Miles Out fue en el Reino Unido más grande hit que Mike lanzó desde Ommadawn, y logró su éxito a pesar del hecho de que las notas de la prensa de música estaban poniéndose negativas. Su solo Error fue despedido por un escritor como "mid-70s rock del estadio" mientras otro crítico se quejó que "Oldfield todavía toca el violín con ninguna rima ni razón." Pero Mike dio tan bueno como él consiguió. Pedido sus "queridos odios" por el New Musical Express, él contestó, "yo odio su periódico decrépito probablemente más que nada en el mundo." Él también dijo su película del favorita al NME era 2001: Una Odisea Espacial y sus héroes eran Sibelius y el Capitán Kira (de la serie de televisión Star Treck).

En 1982 Mike emprendió su gira más grande hasta la fecha y tocar en Europa y Norte América. Para la gira mundial formó un nuevo grupo que Maggie Reilly destacado y del ex-gong y percusionista Pierre Moerlen con dos teclistas. El concierto Londres el fue redactado simpáticamente por Ray Coleman por el Daily Express que describió al público como "matrimonios jóvenes que quieren sentarse cómodamente y absorber música para una noche al aire libre."

En mayo de 1983 fue el décimo aniversario del lanzamiento de Tubular Bells. El propio Mike lanzó su octavo álbum, Crises y tocó un gran concierto en julio en Wembley, Londres. Su grupo de apoyo para el concierto de Wembley incluyeron los baterias Simon Phillips y Phil Spalding, el bajo con Toyah.

Crises fue la primera grabación hecha con Simon Phillips como co-productor, sus vocalistas, Jon Anderson cantante de Yes y Roger Chapman anteriormente de Family (Shadow On The Wall) así como Magie Reilly. La excelente canción Moonlight Shadow. Cantada por Maggie Reilly fue concebida para ser un tributo más tarde de John Lennon y se volvió el single de Mike más exitoso desde Portsmouth siete años antes.

1984 fue uno los años más ocupados en su carrera. Empezó con las noticia de una donación de 300 Libras que Mike donó al pueblo de Prestigne en el país fronterizo de galés cerca de su anterior casa donde Hergest Ridge había sido escrito. El dinero destinado a pagar para la campana de iglesia de la ciudad para ser el peldaño cada noche en el cumplimiento con los términos de de un comerciante de lana local en 1565.

Sus actividades profesionales en 1984 incluido el lanzamiento del álbum. Una gira de 50 conciertos en Europa y la preparación de su primer trabajo en una película. La música era para la película The Killing Fields, que Roland Joffe alabó mucho sobre el Guerras civiles camboyanas. Mike encontró difícil componer para semejante "angustiosa y emocional película." Para componer la música él usó un sincronizador de video unido a su Sintetizador de Fairlight. Casi toda la partitura estaba basada en la música étnica de Camboya. El tema principal Etude, fue adaptada de una pieza por Francisco Tarrega, que se lanzó como un single en diciembre.

En 1984 el álbum Discovery fue el primero en ser hecho por Mike fuera de Inglaterra. Se izo en el estudio en una casa a 2000 metros de altura por encima del Lago Ginebra en la ladera de una montaña suiza donde, con Phillips, él co-produjo una nueva selección de canciones con una instrumental titulada The Lake. Durante este tiempo las voces fueron compartidas entre Maggie Reilly y un bienvenido, Barry Palmer. Entre las canciones era To France, inspirada por, la vida de Mary Queen de Scots. Aunque sólo fue un éxito en el Reino Unido, To France fue un éxito grande por Europa.

 

Ahora las habilidades de Mike como un guitarrista rock estaban trayéndole un nuevo partidarios entre entusiastas del heavy metal. En la revista de metal Kerrang!, el periodista Chris Welch veterano los entusiastas citó a Thucydides escritor griego antiguo en alabanza de Discovery: "Porque nosotros somos los amantes de lo bonito todavía simple en nuestros sabores, y nosotros cultivamos el importe sin pérdida de la virilidad."

La música del Discovery fue fuertemente destacada en el programa de la gira europea de 1984 por lo que se había vuelto una banda de la casa que ofrece Maggie Reilly, Simon Phillips, Phil Spalding y Barry Palmer.

 

Años en videos: 1985-1988

En 1985, Virgin decidió que era tiempo por una selección retrospectiva de material de los 12 años de carrera de las grabaciones de Mike. Se lanzó un álbum doble llamado The Complete Mike Oldfield. Uno de las cuatro caras se consagro como las grabaciones vivas de los cinco años anteriores. Incluyó alguna guitarra notable que toca en la gira Platinum de 1980.

Ahora los intereses del estudio de Mike se estaban dirigiendo hacia el uso de video creando trabajos musicales. Él había equipado el estudio de su casa en Buckinghamshire con estado del equipo de arte como una computadora Quantel Mirage con la que él generó imágenes para los Cuadros en la Oscuridad. Con cantantes incluso Barry Palmer y el muchacho soprano de 15 años Aled Jones, esto se concibió como un "video single" y que se lanzó en 1985 de diciembre.

El estudio en la casa de Oldfield se abasteció con siete sintetizadores, en una entrevista a Mike en 1986 describió sus métodos del funcionamiento como oponerse diametralmente a esos músicos que liberalmente probaron extractos de las grabaciones de otras personas: "Tomo muchas de mis propias muestras y por lo general uso en el final de la sesión de cualquier instrumento que hemos usado." En una entrevista más tarde él explicó su creencia en los instrumentos reales y no los sonidos del sintetizador: "Al que me opongo a la música de ordenador, actualmente se escucha la realización por ordenador. Es como alguna pianola sofisticada u organillo, esto es completamente desalmado."

Durante 1986 Mike concretó la creación de un álbum video, en el futuro, lanzado en octubre de 1988 en video y láserdisc Wind Chimes. Entre sus colaboradores en el lado visual el director Alex Proyas que creó estaba el video para Magic Touch y que había trabajado previamente con Crowded House y otros grupos. La única grabación nueva lanzada por Mike durante 1986 fue el single Shine con voces por Jon Anderson.

El álbum de audio que acompañó Wind Chimes fue Islands, lanzado en septiembre de 1987. Las dos partes instrumental de Wind Chimes estaban inspiradas por música oída por Mike en una visita a Bali y se co-produjo con Simon Phillips. Entre los músicos que contribuyen al álbum Inslands fueron Kevin Ayers, anterior Roxy Music, el saxofonista Andy Mackay y Geoff Downes en teclados. La cantante destacada en la canción que da el título al álbum fue Bonnie Tyler, y en octubre que 1987 Mike hizo una rara aparición en televisión en la que realiza la canción con Bonnie.

 

El Final De La Era Virgin: 1989-1991

En 1989, Mike creó una versión del siete minutos de Tubular Bells realizada en el show de Nicky Campbell en la emisora de radio BBC Radio One. Esto ayudó a volver a encender la idea de crear una continuación a su primer gran álbum, recreando sus temas con tecnología musical de los 90. Tubular Bells II habían estado en la agenda durante muchos años. Ejecutivos de la Virgen Records habían estado esperándolo ávidamente y en 1982 el ¡El New Musical Express hizo correr el rumor de que TB II era inminente! Ahora Mike estaba preparándose producir ese álbum de la continuación.

Antes de eso pasara, él lanzó tres álbumes más. El primero fue Earth Moving en 1989 destacando nada menos que siete vocalistas de primacía entre sus nueve canciones. Maggie Reilly volvió para cantar Blue Night mientras anterior miembro de Manfred Mann’s Earth Band Chris Thompson era vocalista de primacía en dos canciones.

Amarok (1990) era un retorno al formato de la gran trilogía del 1973-5. Como Tubular Bells, Hergest Ridge y Ommadawn era una sola composición de longitud sinfónica. Amarok reunió a Mike con Tom Newman que había diseñado Tubular Bells. En mucho esto es el trabajo posterior que más se parece a Tubular Bells. Las campanas hacen una reaparición en ellas mismas como el Caveman.

Amarok es una pieza irrompible de 52 minutos de música que cambia estilos desde folk ingles hasta flamenco español al ritmo africano y funde el último estudio y musical tecnología con dispositivos típicos de Oldfield. Es interesante contrastar el sonido producido por los años noventa "estado-del-equipo-de-arte" con eso creado a los recientemente abrieron Estudios de The Manor en Tubular Bells. Pero en ambos casos Oldfield muestra su dominio de todos los últimos adelantos y su habilidad de incorporarlos en el proceso creativo.

Heaven’s Open se lanzó en 1991 y siguió la estructura familiar de Platinum: una composición mayor más alguna canción convencional. Para la primera vez excepto de dos canciones eran todas cantadas por el propio Mike sin vocalistas invitados. Él le dijo a un entrevistador, "yo estoy sintiéndome mucho más a gusto ahora con mi voz. Estoy contento con haber descubierto que yo no soy malo como cantante pienso yo." La banda que acompaña Mike incluyen el saxofonista Courtney Pine, Simon Phillips y el pianista Mickey Simmonds. La gran pieza de Heaven’s Open fue un opus de 20 minutos Music From The Balcony.

Habiendo completado sus obligaciones contractuales con Virgen Records, la marca que él había ayudado lanzar en 1973, Mike hizo preparaciones para grabar Tubular Bells II. Un nuevo equipo de dirección abrió negociaciones para un nuevo trato magnetofónico y después de 18 años y 14 álbumes, los días de Mike Oldfield en Virgin tocaban al final.

Aparte de las Tubular Bells se presenta en su integridad, esta colección es una instantánea del trabajo de Mike en la marca Virgin. Ese trabajo medido por palmos casi dos décadas en qué estudio la tecnología musical sufriendo desarrollos dramáticos que mundo ha experimentado en una gran oportunidad política y social en general. Él es descrito como "el embajador de música instrumental" aunque su música lleve poca relación con el New Age a menudo desentonado que ha hecho tanto daño a la credibilidad del largo formato instrumental.

A pesar de todo esto Mike ha continuado creando y desarrollando su arte, constantemente, explorando cada adelanto en tecnología musical y las influencias incorporando sonidos de alrededor del mundo. Dé la bienvenida al trabajo de los primeros dieciocho años de uno de los más grandes compositores e instrumentistas de Inglaterra.

Texto por Richard Newman y Dave Laing

Traducido por Francesc Sucarrats